INVERSIONES INMOBILIARIAS: rentabilidad y seguridad
Deseamos que este sea su espacio, un lugar donde hablar de rentabilidad, de intereses, de oportunidades de negocio, de nuevos proyectos.

La compra supera al alquiler por primera vez en 10 años
Las operaciones de compra de vivienda han superado a las de alquiler por primera vez en 10 años, según anunció ayer la directora de estudios de Fotocasa, María Matos. El dato, dado a conocer en el congreso Evolution, organizado por el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Catalunya, es una muestra de dinamismo y recuperación del sector en el que la sensación es que la situación actual es mejor que antes de la pandemia.
Sin embargo, el precio medio de la vivienda en la ciudad de Barcelona bajó en octubre el 2,3% interanual hasta los 4.333 euros el metro cuadrado, con una caída mensual del 0,6%, según datos de Fotocasa, que achaca este fenómeno a un trasvase de la demanda a zonas de la periferia, en un cierto ensanchamiento del mercado local. La actividad inmobiliaria se está disparando en España en el marco de una amenazante inflación y la constatación de un incremento de la tasa de ahorro de los particulares.
Según Matos, el mercado inmobiliario está demostrando «una gran capacidad de recuperación», de la mano de la demanda, aunque advierte de que «no hay que confundir este alza con una burbuja inmobiliaria, ya que no se están produciendo subidas descontroladas de los precios en la mayoría de zonas». Los precios siguen un 30% por debajo de hace 15 años y solo son un 2% más altos que hace un año. En cambio, en el mercado de alquiler la situación es la contraria y las rentas son actualmente un 41% más altas que hace 10 años y un 6% más bajas que hace un año Entre los consumidores crece la idea de que los precios actuales del alquiler compensan asumir una hipoteca o crédito, aunque el pensamiento mayoritario es que comprar una vivienda no es una buena inversión. El sentimiento de propiedad en España sigue siendo muy arraigado aunque en los últimos años el porcentaje de españoles propietarios ha bajado.
"BOOM" INVERSOR EN ALQUILER RESIDENCIAL
El alquiler residencial español sigue sumando enteros entre fondos extranjeros y aseguradoras internacionales y brilla como uno de los segmentos más destacados del sector inmobiliario en los últimos años y eso pese a la falta de producto en venta de calidad. Tras la compra por parte de AXA de una cartera compuesta por más de 900 viviendas a Tectum por 150 millones de euros el pasado año y del acuerdo firmado por DWS –gestora controlada por Deutsche.
https://mynmedia.mynews.es/noticies/intelligence/?dre=EXN202110041216&tipus=pdf&idCarpeta=10019
MESA REDONDA. EXPECTATIVAS DE LOS INVERSORES Y FINANCIADORES. IMMOSCÒPIA 2019
Immoscòpia es una institución académica con una clara vocacion de proyección internacional, que trabaja para fortalecer el conocimiento de todos los agentes participantes en el sector inmobiliario, mediante la investigación y la actividad docente. Es el espacio de encuentro y reflexión del sector inmobiliario, a disposición de profesionales, instituciones públicas y privadas y la sociedad en general. En la IV Tribuna Immoscòpia 2019 del pasado 18 de Enero, destacamos la mesa, expectativas para 2019 sobre inversión y financiación. En la mesa participan:
Luis Hernández de Cabanyes, Presidente Renta Corporación.
Juan Carlos Herranz, Director de la red de negocio minorista Haya Real Estate.
Josep Oriol Forner, Director del negocio promotor Caixabank.
Alberto Manrique, Director de promotores Bankia.
Modera: José Luis Suárez, Profesor IESE Business School.